No hay comentarios

Tendencias en el Mercado de Oficinas en España: Crecimiento y Retos para 2024 y 2025

El mercado de oficinas en España está experimentando un notable dinamismo en 2024, con cifras de inversión y contratación en claro ascenso. A continuación, recopilamos las noticias más relevantes de la última semana sobre el sector.

  1. La inversión en oficinas apunta a un mayor crecimiento en 2025

Un análisis de la consultora Savills destaca la recuperación del mercado de oficinas en España, con una inversión de 1.400 millones de euros hasta septiembre de 2024. Las previsiones apuntan a que el mercado alcanzará los 2.000 millones de euros al cierre del año y seguirá en crecimiento en 2025, impulsado por la estabilidad de las rentas y la fuerte demanda en Madrid y Barcelona.
📌 Fuente: El Economista

  1. Madrid lidera la contratación de oficinas, triplicando la cifra de Barcelona

En el tercer trimestre de 2024, Madrid registró una contratación de oficinas de 190.000 metros cuadrados, mientras que en Barcelona la cifra alcanzó los 61.000 metros cuadrados. Este crecimiento en la capital se debe a la escasez de espacios prime, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar ubicaciones descentralizadas. Entre las operaciones destacadas se encuentran las realizadas por Cepsa y Unie Universidad.

📌 Fuente: CBRE

  1. La obsolescencia amenaza el mercado de oficinas en España

Un informe de Cushman & Wakefield advierte que el 75% de las oficinas en España podrían quedar obsoletas si no se adaptan a las nuevas demandas de sostenibilidad y tecnología. La modernización y certificaciones energéticas serán claves para mantener la competitividad de los espacios de trabajo y atraer a inquilinos.

📌 Fuente: Ejeprime

  1. La contratación de oficinas crece un 22% y supera los 850.000 metros cuadrados

Según datos de JLL, la contratación de oficinas en 2024 sumó 565.000 metros cuadrados en Madrid y 285.000 en Barcelona, totalizando 850.000 metros cuadrados, un 22% más que el año anterior. La superficie media contratada también ha aumentado, consolidando la recuperación del sector. Entre las operaciones más destacadas se encuentran el prealquiler de 25.500 metros cuadrados por Astrazeneca en Barcelona y los 20.500 metros cuadrados de Cepsa en Madrid.
📌 Fuente: Ejeprime

Conclusión

El mercado de oficinas en España muestra un crecimiento sólido, con un aumento en la inversión y la contratación de espacios. Sin embargo, el reto de la obsolescencia en los edificios obliga a los propietarios y gestores a actualizar sus activos para mantener su atractivo en el mercado. Con perspectivas optimistas para 2025, se espera que las empresas continúen apostando por oficinas modernas y bien ubicadas para sus operaciones.

📊 ¿Qué opinas sobre estas tendencias? Déjanos tu comentario y sigue nuestro blog para estar al día con las novedades del sector inmobiliario de oficinas.