No hay comentarios

Diseño de oficinas: Un diseño innovador centrado en las nuevas formas de trabajo post covid

Hace unos años el diseño de los espacios de trabajo tenía una relevancia limitada, que en la mayoría de los casos era impactar a nuestros clientes y visitantes con el “mira que chulo”. Lo importante no era que tus oficinas satisficiesen las necesidades de la empresa y sus equipos, haciéndoles vivir y trabajar mejor, sino que estuviesen ubicadas en zonas estupendas, el famoso location location location.

Eso, afortunadamente, ha cambiado mucho en los últimos años.

El tiempo ha demostrado la importancia que tiene el diseño de las oficinas y cómo influye en los equipos de trabajo y el desempeño de las empresas.

Ha pasado a ser un aspecto importantísimo para la motivación y la eficacia de los trabajadores, además de estar demostrado que un diseño adecuado puede aumentar la productividad del equipo, aumentando así la rentabilidad de tu negocio.

Plantas naturales, platos de fruta, espacios limpios de papel, luminosidad, mobiliario que casi pondrías en tu casa…todo esto nos “refresca” la mente y nos hace sentirnos mucho mejor.

Un espacio agradable mejora la imagen de nuestra compañía, no solo hacia nuestros clientes, sino hacia nuestros equipos de trabajo, que son lo importante. Si los trabajadores están cómodos, se sienten importantes, se retiene talento y aumentan su compromiso con la compañía.

Un ejemplo fantástico lo tenemos con el diseño que nuestro partner The Move, realizó para TotalEnergies, que apostó por los valores de flexibilidad, transparencia, cercanía y sostenibilidad en su nueva sede en España.

Con ubicación singular y privilegiada y vistas sobre las vías del tren, transformar un local de más de 4.000 m2 anteriormente ocupado por un supermercado, en oficinas de uso mixto, fue un gran desafío.

El diseño está basado en las “Plazas de la Energía”, 10 plazas que dan vida y son los focos de actividad de la sede. Cada una dedicada a un tipo de energía, que comunican a usuarios y visitantes la nueva orientación multienergía de la empresa, y hacen tangibles los nuevos caminos de TotalEnergies.

Las plazas están trabajadas cuidadosamente con techos textiles retroiluminados, o luz cenital que atraviesa plafones acústicos perforados con patrones según cada tipo de energía, y se ha aplicado en ellas una paleta de colores vibrante e iconos de neón, que, junto a los colores claros y luminosos del resto del proyecto, compensan la escasa de luz natural en el centro de la planta.

La paleta de materiales se completa con toques de madera, y una gran cantidad de plantas y elementos verdes, que aportan calidez y naturalidad al espacio. Siempre considerando la sostenibilidad, mediante la selección de materiales reciclados y reciclables, teniendo en cuenta la circularidad del proyecto y la priorización de proveedores locales para reducir la huella de carbono.

Es una sede diseñada para promover un modelo de trabajo flexible y colaborativo, dotada de una gran variedad de tipologías de espacios donde reunirse y encontrarse tanto formal como informalmente, espacios para socializar, o lugares donde encontrar momentos para concentrarse y realizar tareas más individuales. La mayoría de estos espacios colaborativos se organizan en dos crujías cruzadas que ordenan los barrios y controlan la dimensión de los open plan. El resultado son espacios muy abiertos y transparentes, que permiten con solo un paseo por la oficina ver todo lo que está sucediendo.

La nueva oficina post covid se ha convertido en un lugar primordialmente destinado a la colaboración y al fortalecimiento de la cultura de la organización. Para ello, se aprovecha el vacío donde se encontraban las antiguas escaleras mecánicas para unir ambas plantas con una escalera-grada-zona multiusos, que se convierte en el corazón de la oficina. Un espacio de paso, pero también de encuentros, trabajo informal y colaboración; configurable para eventos de 12 a más de 80 asistentes, con grandes ventanales sobre las vías del tren y bordeado por un pasamanos de cristal tornasol que cambia de color según la iluminación y desde donde se mire, recordando el camino de las energías de TotalEnergies.

No hay comentarios

Consultoría inmobiliaria: departamento de oficinas

Uno de los servicios que ofrecemos desde el área de Oficinas de E&P es un completo apoyo de consultoría. Muchos de nuestros clientes son grandes compañías arrendatarias de varios inmuebles en varias localizaciones.

En ocasiones, tanto las empresas que tienen oficinas y las alquilan, como los propios inquilinos, se encuentran con el “inconveniente” de tener que dedicar recursos propios cuando llega el momento de la renovación de los contratos, las revisiones de renta, los cumplimientos contractuales…y es en ese momento cuando la labor de consultoría entra en juego.

Nuestro servicio es global: nos ocupamos de revisar todos los contratos, establecer posibles revisiones de rentas en algunas localizaciones donde las rentas de mercado han oscilado, solicitar nuevos periodos de renovación, ampliación o rescisión de los contratos de arrendamiento, etc., siempre bajo el apoyo de nuestro gabinete jurídico.

Con este servicio aportamos un valor añadido muy apreciado por nuestros clientes, ya que les facilitamos su día a día realizando un trabajo al que ellos no están acostumbrados y para el que no tienen tiempo, ni recursos.

Nuestro éxito en esta área de negocio se produjo durante la pandemia en 2020. Lamentablemente fue un año en el que muchos de nuestros clientes tuvieron que cerrar sus espacios de trabajo, por razones obvias, pero tuvieron que seguir abonando la renta de los inmuebles. Nuestro trabajo consistió en hablar con cada uno de los propietarios de esos espacios, analizar una a una cada situación y poder conseguir acuerdos entre las partes con bonificaciones de renta temporales, ampliaciones de contrato, nuevos obligados cumplimientos…

El objetivo en ese momento era minimizar el impacto que la pandemia provocó en muchos contratos de arrendamiento en vigor, y nuestro éxito fue conseguir en el 90% de los casos, acuerdos equilibrados que no perjudicaban a ninguna de las partes.

El trabajo realizado estos últimos cuatro años nos ha permitido desarrollar herramientas de gestión y seguimiento de los contratos de arrendamiento de nuestros clientes con gran eficacia y excelentes resultados.